Historias de quienes alcanzaron sus metas financieras
Cada persona que pasa por aquí tiene su propia historia. Algunas implican ahorrar para una casa, otras planear una jubilación tranquila o simplemente aprender a gestionar mejor el dinero del día a día.

Del caos mensual a tener un plan claro
Muchas veces la gente empieza con dudas básicas. "¿Cuánto debería estar ahorrando?" o "¿Por qué nunca me alcanza el dinero?" Son preguntas que parecen sencillas pero que en realidad tocan aspectos profundos de cómo manejamos nuestras finanzas.
Lo que funciona es empezar poco a poco. No se trata de revolucionar todo de golpe, sino de ir construyendo hábitos que encajen con tu vida real. Algunos clientes comenzaron con objetivos pequeños y terminaron logrando cosas que ni imaginaban al principio.

Ferran Pujol
Cliente desde marzo 2023"Al principio pensé que era algo complicado, pero resultó ser más sencillo de lo que imaginaba. Ahora sé exactamente dónde va mi dinero cada mes y eso me da mucha tranquilidad."
Diferentes personas, objetivos distintos
No existe una única manera de trabajar las finanzas personales. Cada situación requiere un enfoque diferente según lo que busques conseguir.
Ahorrar para la entrada de una vivienda
Juntaron dinero durante dos años y medio mientras seguían viviendo normalmente. La clave estuvo en automatizar el ahorro desde el primer día de cobrar.
Objetivo conseguido en septiembre 2024Crear un fondo para imprevistos
Empezó guardando cantidades pequeñas hasta acumular el equivalente a seis meses de gastos. Ahora duerme mucho más tranquila sabiendo que tiene ese respaldo.
Completado en enero 2025Financiar estudios sin endeudarse
Planificó con antelación los gastos de un máster que comenzará en octubre 2025. Distribuir el esfuerzo en varios meses hizo que todo fuera más llevadero.
En progreso desde abril 2024Lo que aprendimos trabajando con diferentes perfiles
No hay una fórmula mágica. Pero sí patrones que se repiten en quienes consiguen sus objetivos financieros.
-
1
Empezar es más importante que hacerlo perfecto La mayoría comenzó con objetivos modestos y fue ajustando sobre la marcha. Lo fundamental es dar el primer paso sin esperar condiciones ideales.
-
2
Revisar las cosas cada cierto tiempo funciona Sentarse cada tres meses a ver cómo van las cosas permite hacer cambios antes de que sea demasiado tarde. No hace falta estar encima todos los días.
-
3
Los objetivos claros ayudan a mantener el rumbo Saber exactamente para qué estás ahorrando hace más fácil decir que no a gastos innecesarios. El "por qué" importa más que el "cuánto".
-
4
Automatizar quita muchas decisiones diarias Configurar transferencias automáticas significa que el ahorro ocurre sin que tengas que pensar en ello cada mes. Menos fricción, mejores resultados.



Irene Català
Cliente desde junio 2023Llegué pensando que nunca podría comprar un piso en Palma porque los precios son imposibles. Pero al organizar bien mis ingresos y gastos, me di cuenta de que sí era posible si lo planificaba con tiempo suficiente.

Ona Vidal
Cliente desde noviembre 2024Siempre fui un desastre con el dinero. Cobraba y a mitad de mes ya no sabía dónde se había ido todo. Ahora tengo clarísimo en qué gasto y puedo decidir con tranquilidad qué priorizar cada mes.
¿Quieres trabajar en tus objetivos financieros?
Si estas historias te resultan familiares o te gustaría conseguir algo parecido, podemos hablar sin compromiso sobre cómo empezar.
Hablemos de tu situación